Johann Wolfgang Goethe, escritor nacido en Frankfurt, Alemania en 1742 y acaecido en 1749.
Para comprar sus libros haz clic aquí.
Estudió Derecho en la Universidad de Leipzig en 1765 inició los estudios de derecho en Leipzig, y por enfermedad se trasladó a Estrasburgo para continuar sus estudios. Conoció al filósofo Johann Gottfried Herder, quien lo motivó a internarse en las obras de Homero, Shakespeare y la poesía popular.
Con estas bases Goethe escribió varias obras que iniciaban un estilo nuevo de poesía, entre ellas las “Canciones de Sesenheim”, que eran poesías líricas sencillas y espontáneas.
En Wetzlar, sede del Tribunal Imperial, Johann en 1772 conoció a Charlotte Buff joven prometida de Kestner, su amigo y de la que se enamoró perdidamente. Este amor imposible inspiró su primera novela ”Los sufrimientos del joven Werther”, que causó un gran revuelo en toda Europa y que constituyó el origen del Romanticismo en Alemania.
De nuevo en Frankfurt Goethe escribió algunos dramas teatrales menores, pero inició escritura de Fausto, que terminaría hasta su muerte; en ella se refleja el paso del autor del Romanticismo al clasicismo muy personal de su última etapa.
En 1774 se comprometió con Lili Schönemann, pero lo rompió a los dos años y se trasladó a Weimar a convertirse en el consejero del duque Carlos Augusto. Empezó entonces una brillante carrera política hasta llegar a ser ministro de Finanzas en 1782, además empezó a interesarse en la investigación científica, también.
En 1786 viajó a Italia para explorar su fascinación por el mundo clásico. De nuevo en Weimar, después de dos años en Roma, siguió al duque a las batallas prusianas contra Francia, experiencia que recogió en Campaña de Francia (1822
En 1794, entabló una fecunda amistad con Schiller, al terminar sus obligaciones con el duque, y se dedicó a la literatura y a la redacción de obras científicas.
En 1805 tras la muerte de Schiller, en 1805, y una grave enfermedad, se encerró en sí mismo pero en 1806 se casó con Christiane Vulpius, con la que ya había tenido cinco hijos. En 1808 se publicó Fausto y un año más tarde apareció “Las afinidades electivas”, novela psicológica sobre la vida conyugal y que se dice inspirada por su amor a Minna Herzlieb. Goethe dedicó los últimos años de su vida a terminar la segunda parte de Fausto, su obra más importante.
Fausto es el símbolo del afán por el conocimiento y el poder, en el que se describe a un ser superior cansado de la ciencia de los viejos libros, tener un conocimiento vivo e intuitivo de la naturaleza. Para huir de la vida rutinaria pacta con el diablo, quien representa una vía para descifrar el universo y satisfacer sus aspiraciones. Fausto no rechaza a Dios, ya que busca los caminos para llegar a él. El Dios es la naturaleza, la vida y el espíritu de la tierra.
Para comprar sus libros haz clic aquí.
Sus personajes son tan famosos que muchos autores se refieren al amor de Fausto y Margarita; de Fausto quien creía en los dioses de la naturaleza, la magia, la alquimia y los dioses de la antigua Grecia y de Margarita joven religiosa y de sentimientos nobles fue el primer amor de Fausto que muere de remordimiento por haber aceptado los halagos y el amores clandestino de Fausto. Mefistófeles, el diablo, es otro personaje, igual de importante que Fausto y Margarita, el cual representa el camino para que Fausto pueda descifrar el universo mitológico oscuro y para satisfacer todas sus aspiraciones.
En esta obra también intervienen muchos otros personajes de muy variadas características y procedencias como: Helena de Troya; Euforió; Homúnculo el hombre miniatura y personas más normales; Isabelita, Marta, El emperador, el astrólogo, el bufón, el director, el general mayor, el arquitecto, el heraldo, y el Canciller, así como otros mitológicos o de leyendas como brujas, esfinges, ángeles y otros diablos, muchos presentes en varias de sus obras.
Otras obras muy importantes de Goethe son: el Diván de Oriente y Occidente en 1819, Viajes italianos en 1816, El juego de las nubes en 1815, Las afinidades electivas en 1809, Hermann y Dorothea en 1798 Elegías romanas en 1795 y otras obras menores, en fechas más anteriores.
Goethe fue aficionado también al arte, dibujó a lo largo de toda su vida, además de participar activamente por todos los campos del saber, desde la política hasta la óptica, la biología o la historia. Por su importancia en la historia de Alemania, la ciencia, la política y mayormente en la Literatura romántica local y universal conocer a Goethe, tanto su poesía, sus contribuciones a la ciencia, como sus obras de teatro y muy en especial Fausto, es un MUST.
Para comprar sus libros haz clic aquí.